Elige los tags que mejor te definan:

Actualidad

Nos unimos a Claro en la final de la Copa Claro por Colombia, una iniciativa que refuerza el impacto social de las telecomunicaciones

Copa Claro por Colombia
Por Nae — 19 de noviembre de 2025

La séptima edición de la Copa Claro por Colombia conecta a miles de jóvenes combinando deporte, tecnología y educación

Hace tres meses dio comienzo una nueva edición de la Copa Claro por Colombia, un torneo que combina educación, tecnología y deporte para impulsar habilidades socioemocionales y abrir oportunidades a jóvenes en contextos vulnerables. El próximo miércoles, 19 de noviembre, se disputará en Bogotá la gran final nacional.

Esta iniciativa en la que colaboramos está liderada por Claro Colombia, Fútbol con Corazón y el apoyo de más de 60 entidades públicas y privadas. En su séptima edición ha reunido a 4.800 adolescentes de entre 11 y 17 años, agrupados en 480 equipos provenientes de 29 departamentos y Bogotá.

Un modelo que integra educación, tecnología y deporte

Además de la competición deportiva, los participantes acceden a formación virtual gratuita a través de la plataforma educativa Aprende con Claro, y muchos de ellos forman parte de las Escuelas Conectadas, que facilitan acceso a internet en instituciones educativas de todo el país. 

Este enfoque integral convierte la Copa en una herramienta de inclusión y fortalecimiento educativo para miles de estudiantes. Durante estas semanas, familias, docentes y entrenadores de todo el territorio se han movilizado en torno al torneo, generando espacios de encuentro seguros y fomentando la cohesión comunitaria. Una dinámica central es que los propios jóvenes establecen acuerdos de convivencia antes de cada partido, promoviendo corresponsabilidad y toma de decisiones compartida.

Líderes locales, entidades del sector y deportistas han acompañado el proceso, destacando el valor de la Copa como plataforma de transformación social y de desarrollo personal para los participantes.

El papel del sector de las telecomunicaciones

La iniciativa pone en evidencia el papel que juega el sector telco en la reducción de brechas digitales y educativas. Llevar conectividad a instituciones vulnerables y promover el uso formativo de la tecnología permite que estos espacios deportivos se conviertan en entornos de aprendizaje más amplios, donde inclusión digital y oportunidades educativas avanzan de manera conjunta.

En Nae, nos enorgullece apoyar iniciativas que conectan tecnología, educación y valores para contribuir al cierre de brechas sociales en el país.

Rumbo a la gran final en Bogotá

El próximo 19 de noviembre, los equipos clasificados competirán en la capital por el título nacional en las categorías Constructores (11 a 13 años) y Promotores (14 a 16 años).

Será una nueva oportunidad para celebrar el talento y la capacidad de construir futuro desde el deporte, la educación y la tecnología.

Persona realizando un despliegue de FTTH
Suscríbete a "Atrévete"

"Atrévete" es la newsletter mensual para conocer las tendencias y actualidad del sector de las telecomunicaciones.