Actualidad
#BarómetroTelco Q1-2025: Informe sobre el sector de las telecomunicaciones en España

El barómetro recoge los indicadores de mercado del sector telco, ofrecidos por los operadores y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
Presentamos una nueva edición del Informe sobre el sector de las telecomunicaciones en España, una publicación trimestral que recoge los indicadores de mercado del sector telco, ofrecidos por los operadores y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
El objetivo del barómetro es agrupar las distintas fuentes de información para ayudar a identificar las tendencias de los operadores de telecomunicaciones y su mercado asociado, así como analizar aspectos clave para entender la evolución del sector.
El informe está coordinado por Joaquín Guerrero, director de Nae.
Puedes descargar el #BarómetroTelco Q1-2025 en este enlace.
Estas son las principales conclusiones obtenidas:
Telefónica y DIGI mantienen posiciones sólidas en sus segmentos. En diciembre, Telefónica alcanzó una cuota del 38,58 % en FTTH y sumó 78,9 K altas netas en pospago en el 1T25; DIGI conectó 164 K nuevos hogares FTTH en el mismo periodo, liderando en crecimiento.
España avanza en infraestructuras digitales superando los 79,6 M de sockets FTTH. Se sitúa como el primero en la UE en apagar la red de cobre y registra más de 31 K estaciones base 5G, con Telefónica liderando en la banda n78 (5 K emplazamientos).
El tráfico 5G representa ya el 15,18% del tráfico de banda ancha móvil, y el tráfico total crece un 12,61% interanual en el 4T24, reflejando una recuperación respecto al trimestre anterior.
Los nuevos hogares impulsan el paquete triple (telefonía, banda ancha fija y móvil), que supera los 2,4 M de hogares y se convierte en el principal motor de crecimiento en paquetes contratados.
El #BarómetroTelco refuerza su capacidad analítica: esta edición incorpora por primera vez indicadores como el churn de portabilidad, el ratio de convergencia y los nuevos datos de tráfico móvil y despliegue 5G.
En esta edición del barómetro, la sección de análisis examina los últimos movimientos estratégicos de los principales operadores, los avances en despliegue y conectividad, y el impacto de los cambios contables y estructurales que están reconfigurando el mercado telco en España.
Vodafone España registra un cambio sostenido de tendencia en banda ancha fija: desde mayo de 2024 encadena varios meses de crecimiento, destacando el impacto positivo de su nueva etapa accionarial.
En el primer trimestre de 2025, Vodafone España acumula 2,6 M de hogares conectados y gestiona más de 12 M de líneas móviles, consolidando su dimensión como ServCo de gran escala.
La compañía alcanza un hito con su primera operación corporativa bajo Zegona, adquiriendo su principal distribuidor de tarjetas prepago. Este segmento representa el 15% del total de líneas móviles en España, donde Vodafone se sitúa en segunda posición con 2,3 M de líneas.
MASORANGE lidera el segmento prepago, con la mayor base de clientes en este tipo de líneas, y concentra el mayor volumen de clientes pendientes de migrar, un desafío operativo relevante en el proceso de apagado del cobre.
Telefónica y MASORANGE lideran el despliegue 5G en España, con más de 12 K estaciones base cada uno a cierre de 2024, destacando en un contexto de despliegue progresivo frente a otros actores del mercado.
DIGI lidera en consumo de datos móviles con 16,84 GB/mes por cliente, y registra el mayor crecimiento interanual en esta métrica (+23,5%), consolidando su perfil de operador intensivo en uso digital
El ratio de convergencia (MOV/FBB) de Vodafone España se mantiene estable, sin cambios significativos tras la mejora en captación fija. En telefonía móvil, la evolución del port-in desde mayo muestra una recuperación gradual. Las cifras de octubre y noviembre están condicionadas por el cambio contable asociado a la migración de Finetwork.
El grupo “Otros”, compuesto por operadores neutros, locales y OMV, suma ya 18,9 M de hogares pasados con FTTH, consolidándose como la segunda red de fibra más extensa del país, por delante de MASORANGE.
Puedes descargar el #BarómetroTelco Q1-2025 en este enlace.
Categorías relacionadas
#BarómetroTelcoOtras noticias

#BarómetroTelco Q4-2024: Informe sobre el sector de las telecomunicaciones en España
El barómetro recoge los indicadores de mercado del sector telco, ofrecidos por los operadores y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)

#BarómetroTelco Q3-2024: Informe sobre el sector de las telecomunicaciones en España
El barómetro recoge los indicadores de mercado del sector telco, ofrecidos por los operadores y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)

#BarómetroTelco Q2-2024: Informe sobre el sector de las telecomunicaciones en España
El barómetro recoge los indicadores de mercado del sector telco, ofrecidos por los operadores y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)